Medidas Económicas para pymes y autónomos frente al COVID-19

Ayudas-economicas

Medidas Económicas para pymes y autónomos frente al COVID-19

Guía de medidas urgentes extraordinarias que permitan a las empresas y autónomos preservar la normalidad de los flujos de financiación para así permitir que sigan manteniendo su actividad.

  1.  Línea ICO sector turístico y actividades conexas COVID-19/ THOMAS COOK (agotado los fondos)

    Cubrir los nuevos préstamos y otras modalidades de financiación y las renovaciones concedidas por entidades financieras a empresas y autónomos para atender las necesidades de financiación como:

    • Pagos de salarios.
    • Facturas.
    • Necesidad de circulante.
    • Otras necesidades de liquidez, incluyendo las derivadas de vencimientos de obligaciones financieras o tributarias.
  2. CDTI

    Pequeñas empresas innovadoras. Deben tener la consideración de innovadoras, tal y como se indica en la Orden de Bases (artículo 3.1, Orden CNU/1308/2018, de 28 de noviembre de 2018).

  3. IDEA

    Subvenciones para el desarrollo industrial, la mejora de la competitividad, la transformación digital y la creación de empleo

  4. GARANTÍA (Línea Avales)

    La Junta de Andalucía en virtud del Decreto-Ley 3/2020 de 16 de marzo, aprueba una línea de 500.000.000 €, que se instrumentará a través de GARÁNTIA S.G.R. para avalar operaciones financieras que se concedan a PYMES y a los autónomos y autónomas.

  5. ENTIDADES FINANCIERAS

    • Banco Santander ha activado el protocolo de ayuda a las empresas y pondrá a disposición de pymes y autónomos una línea de liquidez de créditos pre-concedidos por importe de 20.000 millones de euros, con tipos pagaderos a un año, para mitigar el posible impacto del coronavirus. Asimismo, Santander se ha comprometido a analizar en detalle cualquier necesidad de financiación que puedan tener sus clientes, independientemente del sector de actividad.
    • CaixaBank ha puesto a disposición de más de 440.000 autónomos, 115.000 microempresas (personas jurídicas con facturación hasta 2 millones de euros) y 52.000 pequeñas empresas (personas jurídicas con facturación de 2 a 10 millones de euros) una línea de 25.000 millones de euros en préstamos preconcedidos para paliar los efectos que pueda tener el coronavirus en el tejido empresarial.
    • BBVA ha activado una línea de crédito inmediato para pymes y autónomos en España de hasta 25.000 millones para ayudarles a mitigar el impacto del coronavirus.
      Sabadell dispone de una línea de liquidez de 15.000 millones para comercios y pymes que puedan verse afectados por la situación actual, y ha dado orden a 3.400 de sus gestores para que se pongan en contacto con las pymes y autónomos que ya son clientes para ofrecerles alternativas.
    • Bankia cuenta con una línea crediticia de 4.500 millones de euros para responder a las necesidades de liquidez de pymes y autónomos, una financiación que la entidad tiene abierta para sus clientes de ese sector empresarial y que permite la concesión automática del crédito.
    • Cajamar ha puesto a disposición de empresas, pymes y autónomos líneas especiales de financiación para que puedan responder a pagos pendientes a proveedores, organismos públicos y empleados, entre otros, derivados de las circunstancias actuales por el Coivd-19.
      Estas líneas también adaptan las condiciones de liquidación a las necesidades del cliente, con carencias de hasta 6 meses sin coste y con un plazo máximo de amortización de 5 años para amortiguar shocks de liquidez.

Fuente consultada: Junta de Andalucía (más información)

Comparte esta información

Comentarios

Sin comentarios aún.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies