Consejos de seguridad para proteger tus dispositivos en vacaciones

Tablet Playa

Consejos de seguridad para proteger tus dispositivos en vacaciones

Llegan el verano, el calor y las vacaciones. Durante estas fechas, muchos disfrutarán de unos días de merecido descanso en la playa, sin embargo, es importante recordar que debes cuidar, además de tu piel, tus dispositivos electrónicos.

Sin embargo, en algún momento, habrá que conectarse a Internet para: revisar el correo electrónico, ver las redes sociales, leer noticias, realizar alguna compra o trámite, etc.

Las vacaciones de verano son una época de relax en la que pueden existir distracciones y relajación en nuestro nivel de alerta ante los cibercriminales que acechan todo el año pero con mayor énfasis durante esta fechas.

Recomendaciones para nuestra de seguridad digital en las vacaciones

  1. Protege tu dispositivo
    Instala antivirus y activa geolocalización del dispositivo.
  2. Haz copia de seguridad
    La copia de seguridad de la información que almacenas en tus dispositivos de viaje: móviles, tabletas y portátiles. Aunque hay que hacerla durante todo el años, en esta época con más razón.  No solo porque pueden robarte el dispositivo durante tus vacaciones, sino porque nunca sabes cuándo puedes perderlo o tener un accidente fortuito.
  3. No pierdas nunca de vista tu dispositivo
    Mantén siempre bajo control tu smartphone o tableta; puedes encontrarte con alguna persona que tiene por oficio o costumbre apropiarse ilegalmente de bienes ajenos.
  4. Evita las redes wifi públicas
    Es muy habitual conectarse a redes wifi públicas que se encuentran en lugares como aeropuertos, hoteles, cafeterías, bibliotecas e incluso playas. Puedes utilizarlas tranquilamente para navegar, pero evita acceder a sitios que requieran contraseña como las cuentas de correo, Facebook, Twitter… no sabes el nivel de seguridad y puede que estés dando vía libre para que accedan a tus datos.
  5. Verifica la seguridad cuando realices compras por Internet.
    Si vas a realizar cualquier compra por Internet, vigila que sea segura y si es posible con verificación de compra vía código de seguridad enviado a tu móvil.
  6. No publiques en las redes sociales cada cosa que haces.
    Cuidado con la información que se publica respecto a las vacaciones. Evita proporcionar información sobre si se está o no en casa, si se va a algún lugar de vacaciones y durante cuánto tiempo o al menos no proporciones muchos detalles al respecto. Esa información podría ser muy útil para alguien que decida ir a por tu casa vacía.
/ Consejos / Tags: , , ,

Comparte esta información

Comentarios

Sin comentarios aún.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies